Valorado con una puntuación de 4.85 de un máximo de 5
Páginas del PDF: 246
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Encuadernación: Tapa Blanda
Descripción o resumen: ÍNDICE: CAPÍTULO I: Unilateralidad y legalidad en el reconocimiento de los derechos colectivos de los funcionarios.- CAPÍTULO II: La representación de los funcionarios. 1. La LORAP como origen de las diferencias entre funcionarios y trabajadores. 2. Breves apuntes sobre la representación sindical de los funcionarios. 3. Constitución de los órganos de representación. 4. Competencias y facultades de los órganos de representación funcionarial. 5. La necesaria conexión entre representantes y representados. 6. Dos específicas vías de actuación de los representantes: libertad de expresión y distribución de la información. 7. El crédito horario como derecho instrumental por excelencia de los representantes. 8. El derecho de reunión. 9. La participación institucional. 10. Las dos últimas garantías: derecho a la no discriminación y apertura de expediente contradictorio. 11. Conductas antisindicales en el seno de la Administración Pública.- CAPÍTULO III: Negociación colectiva. 1. Principales causas de alejamiento entre la negociación colectiva funcionarial y laboral. 2. Otras singularidades de la negociación colectiva en la función pública.- CAPÍTULO IV: El derecho a la huelga de los funcionarios públicos. 1. Introducción. 2. Particularidad de la huelga de funcionarios respecto a la de los trabajadores. 3. Servicios esenciales en la función pública. 4. Los efectos peculiares de la huelga en los funcionarios públicos.- BIBLIOGRAFÍA.
Otros formatos de descarga disponibles: DOC - PML - WORD - EPUB - HTMLZ - PDF - TXT - AZW. Compresión disponible ZIP - BZ - Z - RAR
Servidores habilitados: Torrent - Dropbox - MEGA - 1fichier - Google Drive - Mediafire